SOLDADURA Y TIPOS DE SOLDADURA

 

 SOLDADURA Y TIPOS DE SOLDADURA


La soldadura en un proceso de fijación de dos o más piezas (normalmente de metal) que mediante calor y/o presión se funde parte de dichas piezas o se añade un material de aporte, se juntan y al enfriarse se produce la unión de ellas.

Aunque el proceso general es el explicado anteriormente, existen distintos tipos de soldadura dependiendo del resultado que se quiera obtener. 

Proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón. Suele estar relacionada con la calderería.

A veces se utiliza conjuntamente presión y calor, o solo presión por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda (en inglés soldering) y la soldadura fuerte (en inglés brazing), que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo. Muchas fuentes de energía diferentes pueden ser usadas para la soldadura, incluyendo una llama de gas, un arco eléctrico, un láser, un rayo de electrones, procesos de fricción o ultrasonido. La energía necesaria para formar la unión entre dos piezas de metal generalmente proviene de un arco eléctrico. La energía para soldaduras de fusión o termoplásticos generalmente proviene del contacto directo con una herramienta o un gas caliente.


SOLDADURA DE GAS

Esta técnica de soldadura se basa en la combustión de una sustancia llamada acetileno, capaz de generar una llama que llega a los 3.200ºC. En esta tipología también se incluyen algunas soldaduras que pueden trabajar a temperaturas bastantes más bajas. Este último es el caso de la llamada soldadura fuerte, que requiere de un soplete que use gas licuado de petróleo.

La soldadurade gases perfecta para la reparación de tuberías domésticas, por lo que se utiliza mucho en plomería. La principal ventaja que tiene este tipo de soldadura es su bajo costo. Por otra parte, su desventaja más clara es el gran intervalo de tiempo que requieren para secarse.

 

SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO

En estos tipos de soldadura se necesita una fuente de energía eléctrica, sin importar en principio si se trata de corriente alterna o continua (cambiarán algunas características, pero en esencia son la misma soldadura), que consiga derretir el metal y así unir las piezas con las que se quiere trabajar.

Estas soldaduras se utilizan mucho en aceros: inoxidables, de baja aleación o al carbono. También ha sido usado en aleaciones de base níquel y en aplicaciones de superficie.

 

Soldadura MMAW

Llamarse soldadura metálica manual por arco. Los electrodos que se usan en estos tipos de soldadura son los de acero, pues vienen recubiertos de un material que, al fundirse por el calor del soldador, genera una especie de escudo de dióxido de carbono que no deja pasar el oxígeno y, por tanto, no se genera escoria. Cuando se funde el acero del núcleo del electrodo los metales quedan sellados.

La técnica es muy fácil y los soldadores son accesibles, por lo que se pueden utilizar para tareas domésticas de bricolaje.

Soldadura MIG

Estos tipos de soldadura, conocidas como MIG (por el uso de gas de metal inerte), son muy similares a los MMAW. Sin embargo, consume una fórmula característica de gas que, aunque también evita la formación de escorias, se suministra de forma diferenciada. Los equipos soldadores suelen ser un poco más complejos y el proceso no debe llevarse a cabo al aire libre, ya que requiere la aplicación de un gas. También requieren de un equipamiento de seguridad más sofisticado que en las otras soldaduras.

Suele utilizarse para cantidades de metal algo mayores que en los anteriores casos, así como para trabajos algo más complejos.

Soldadura TIG

Este es uno de los tipos de soldadura que más se utiliza para trabajos delicados, como por ejemplo la unión de metales finos. Esta tecnica porque utiliza gas inerte de tungsteno.

Estas soldaduras son bastante complejas y lentas de llevar a cabo, por lo que están más enfocadas a profesionales que necesiten una gran precisión en el acabado.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ENSAMBLE Y TIPOS DE ENSAMBLE MECANICO

PARTES DE UNA MAQUINA DE TORNO